Noticias:
Premios SCIE-Fundación BBVA de Informática
La Fundación BBVA y la Sociedad Científica Informática de España (SCIE) conceden los Premios de Investigación de Informática.
El pasado lunes 23 de octubre de 2017 tuvo lugar en el Palacio del Marqués de Salamanca (la sede de la Fundación BBVA en Madrid) la entrega de los Premios Nacionales de Informática, otorgados por la Sociedad Científica de Informática de España (SCIE), y los Premios a los Jóvenes Investigadores en Informática, otorgados conjuntamente por la Fundación BBVA y SCIE.
Los primeros galardones recayeron en los siguientes premiados:
- Oliver, Nuria. Premio Ángela Ruiz Robles 2016
- Piattini Velthuis, Mario. Premio Aritmel 2016
- Toro, Miguel. Premio José García Santesmases a la trayectoria profesional 2016
Estos premios quieren «destacar la importante labor de los investigadores y entidades públicas y privadas en el área de la Informática que han dedicado su esfuerzo al estudio, fortalecimiento y divulgación de esta disciplina científico-técnica» y se otorgan desde 2005.
Los segundos galardones, cuya primera edición se celebra este año, han sido creados conjuntamente por la SCIE y la Fundación BBVA, y “reconocen la creatividad, originalidad y excelencia” de los jóvenes doctores, para fortalecer la posición de nuestro país en el escenario internacional“y pretenden servir de estímulo para que continúen con su labor de investigación”.
En la presente convocatoria de los premios a los jóvenes investigadores se han concedido seis premios, cada uno con una dotación bruta de 5.000 euros, y todos ellos en la modalidad de investigación informática.
Los premiados son:
- Cristóbal Camarero, de la Universidad de Cantabria, por sus contribuciones a la arquitectura de los superordenadores;
- Elena Garcés, de la Universidad de Zaragoza, por desarrollar algoritmos innovadores para el tratamiento digital de imágenes;
- Josué Feliu Pérez, de la Universidad Politécnica de Valencia, por sus trabajos para mejorar la eficiencia de los procesadores multinúcleo;
- Petar Jovanovic, de la Universidad Politécnica de Cataluña por su investigación en el área de la gestión de grandes paquetes de datos (Big Data);
- María Pérez Ortiz, de la Universidad de Córdoba, por desarrollar aplicaciones innovadoras en aprendizaje automático, un campo de la inteligencia artificial;
- Alejandro Ramos Soto, de la Universidad de Santiago de Compostela, por crear nuevos sistemas de generación de lenguaje natural mediante la aplicación de técnicas de lógica borrosa.
El acto fue presidido por el Presidente del BBVA y de su Fundación, Francisco González, la Secretaria de Estado de Investigación, Carmen Vela, y el Presidente del SCIE, Antonio Bahamonde.
La Fundación BBVA elaboró un video sobre los premiados, además de una nota de prensa. La SCIE también se hizo eco de la noticia sobre el premio.
La Fundación BBVA ha elaborado un interesante reportaje sobre la ceremonia y los premiados. Algunas fotos del evento se muestran a continuación.
Desde SISTEDES queremos felicitar tanto a los premiados en las distintas categorías, como a la SCIE y a la Fundación BBVA por esta excelente iniciativa y por la magnífica organización del acto.