PROLE
Las Jornadas de PROgramación y LEnguajes (PROLE) constituyen un marco propicio de reunión, debate y divulgación para los grupos españoles que investigan en temas relacionados con la programación y los lenguajes de programación. Con la organización de este evento se pretende fomentar el intercambio de experiencias y resultados, así como la comunicación y cooperación entre dichos grupos.
Septiembre, del 22 al 24 en Málaga
Envío de contribuciones: 12 de mayo de 2021
Notificación: 14 de junio de 2021
Envío de versión finales: 24 de junio de 2021
Web oficial: http://sistedes2021.spilab.es/
Septiembre, del 23 al 25 en Málaga
Envío de contribuciones: 2 de mayo de 2020
Notificación: 6 de junio de 2020
Envío de versión finales: 20 de junio de 2020
Web oficial: http://sistedes2020.spilab.es/
Septiembre, del 2 al 4 en Cáceres
Envío de contribuciones: 7 de abril de 2019
Notificación: 26 de mayo de 2019
Envío de versión finales: 16 de junio de 2019
Web oficial: http://sistedes2019.spilab.es/
Septiembre, del 17 al 19 en Sevilla
Envío de contribuciones: 27 de abril de 2018
Notificación: 27 de mayo de 2018
Envío de versión finales: 15 de junio de 2018
Web oficial: https://congreso.us.es/sistedes2018/jisbd/
Julio, del 19 al 21 en La Laguna
Envío de contribuciones: 12 de febrero de 2017
Evaluación por revisores: 15 de febrero al 17 de marzo de 2017
Debates: 22 de marzo al 28 de marzo
Resolución de conflictos y casos dudosos: del 29 de marzo al 4 de abril
Notificación: 7 de abril de 2017
Envío de versión finales: pendiente de organización
Web oficial: fg.ull.es/sistedes2017/
Salamanca, del 14 al 16 de Septiembre
Recepción de resúmenes: 17 de abril
Envío de contribuciones: 27 de abril
Notificación de aceptación: 14 de junio
Web oficial: cedi2016.scie.es/es/prole
Septiembre, del 15 al 17 en Santander
Envío de contribuciones: 24 de mayo
Notificación de aceptación: 24 de junio
Envío de versión final: 2 de julio
Web oficial: istr.unican.es/sistedes2015/prole.html
CFP: descargar
PROLE’2015 es una conferencia organizada bajo los auspicios de Sistedes (Sociedad de Ingeniería del Software y Tecnologías de Desarrollo de Software)
Se celebra en el contexto de las Jornadas Sistedes: http://www.istr.unican.es/sistedes2015/
Septiembre, del 16 al 19 en Cádiz
Envío de contribuciones: 1 de junio
Notificación de aceptación: 6 de julio
Envío de versión final: 20 de julio
Web oficial: sistedes2014.uca.es/prole.html
CFP: descargar
PROLE’2014 es una conferencia organizada bajo los auspicios de Sistedes (Sociedad de Ingeniería del Software y Tecnologías de Desarrollo de Software)
Se celebra en el contexto de las Jornadas Sistedes: http://sistedes2014.uca.es
Septiembre, del 18 al 20 en Madrid
Envío de contribuciones: 10 de junio
Notificación de aceptación: 28 de junio
Envío de versión final: 15 de julio
Web oficial: babel.ls.fi.upm.es/prole2013/index.html
Actas: descargar
La XIII edición de estas Jornadas (PROLE 2013) que ha tenido lugar en Madrid del 18 al 20 de septiembre de 2013, siendo precedida el día 17 por el V Taller de Programación Funcional (TPF 2013).
Septiembre, del 17 al 19 en Almería
Web oficial: sistedes2012.ual.es
Actas: descargar
La XII edición de estas Jornadas (PROLE\’12) tendrá lugar en Almería del 17al 20 de septiembre de 2012, y estará acompañada por el Taller sobre Programación Funcional (TPF\’12), junto a las XVII Jornadas de Ingeniería del Software y Bases de Datos (JISBD\’12), auspiciadas por la Sociedad de Ingeniería del Software y Tecnologías de Desarrollo de Software (SISTEDES). En el ámbito de PROLE son bienvenidos tanto los trabajos teóricos, como los que desarrollan aspectos prácticos relativos a la especificación, diseño, implementación, análisis y verificación de programas y lenguajes de programación, incluyendo el uso de métodos formales en los procesos de desarrollo del software. En este ámbito, son especialmente relevantes los trabajos que describen el desarrollo de aplicaciones con herramientas y sistemas software existentes, así como demostraciones de herramientas y sistemas en este contexto.
Presidente COrg: Luis Iribarne (Universidad de Almería)
Presidente CProg: Maria del Mar Gallardo (Universidad de Málaga)
Enero, del 18 al 19 en A Coruña
Envío de contribuciones: 25 de enero de 2012
Notificación de aceptación: 27 de enero de 2012
Envío de versión final: 28 de enero de 2012
Web oficial: atlas.dc.fi.udc.es/jornadas2011/prole.htm
Actas: descargar
XI Jornadas sobre Programación y Lenguajes. A Coruña, 5-7 de septiembre e 2011. Editores: Puri Arenas, Victor Gulías,Pablo Nogueira.
Las Jornadas de PROgramación y LEnguajes (PROLE) constituyen un marco propicio de reunión, debate y divulgación para los grupos españoles que investigan en temas relacionados con la programación y los lenguajes de programación. Con la organización de este evento nacido en 2001, de carácter anual, se pretende fomentar el intercambio de experiencias y resultados, así como la comunicación y cooperación entre dichos grupos. La XI edición de estas Jornadas (PROLE\’11) tendrá lugar en A Coruña del 5 al 7 de septiembre de 2011, siendo el día 5 de septiembre el Taller sobre Programación Funcional (TPF\’11), y en paralelo con las XVI Jornadas de Ingeniería del Software y Bases de Datos (JISBD\’11), auspiciadas por la Sociedad de Ingeniería del Software y Tecnologías de Desarrollo de Software (SISTEDES).
Septiembre, del 9 al 11 en San Sebastián
Web oficial: www.mondragon.edu/prole2009/
Actas: descargar
Octubre, del 7 al 10 en Gijón
Web oficial: indalog.ual.es/prole2008/
La VIII edición de estas Jornadas (PROLE\’08) tendrá lugar, del 7 al 10 de Octubre de 2008, en Gijón, junto a las XIII Jornadas de Ingeniería del Software y Bases de Datos (JISBD\’08), auspiciadas por la Sociedad de Ingeniería del Software y Tecnologías de Desarrollo de Software (SISTEDES): https://www.sistedes.es.
Comité de Programa:
Elvira Albert
(U. Complutense de Madrid)
Jesús Almendros (Presidente Comité)
(U. de Almería)
María Alpuente
(U. Politécnica de Valencia)
Miquel Bertran
(U. Ramon Llull)
Antonio Fernández
(U. de Málaga)
Victor Gulías
(U. de A Coruña)
Jose E. Labra Gayo
(U. de Oviedo)
Francisco J. López Fraguas
(U. Complutense de Madrid)
Salvador Lucas
(U. Politécnica de Valencia)
Paqui Lucio
(U. del País Vasco)
José Merseguer
(U. de Zaragoza)
Ginés Moreno
(U. de Castilla-La Mancha)
Susana Muñoz
(U. Politécnica de Madrid)
Marisa Navarro
(U. del País Vasco)
Narciso Martí Oliet
(U. Complutense de Madrid)
Manuel Núñez
(U. Complutense de Madrid)
Fernando Orejas
(U. Politécnica de Catalunya)
Yolanda Ortega Mallén
(U. Complutense de Madrid)
Ernesto Pimentel
(U. de Málaga)
Germán Puebla
(U. Politécnica de Madrid)
Albert Rubio
(U. Politécnica de Catalunya)
Germán Vidal
(U. Politécnica de Valencia)
Septiembre, del 11 al 14 en Zaragoza
Web oficial: www.congresocedi.es/2007/
El CONGRESO ESPAÑOL DE INFORMÁTICA (CEDI) pretende servir de marco de encuentro para profesionales dedicados preferentemente a la investigación, desarrollo, innovación y enseñanza universitaria, dentro del ámbito de la ingeniería informática.
El CEDI se ha estructurado como un multi-congreso, una gran parte de los cuales se corresponden con Congresos, Jornadas o Encuentros que se vienen desarrollando periódicamente. Prácticamente se cubren todos los campos en los que en la actualidad incide la informática, y dentro de cada uno de ellos se presentan, por medio de comunicaciones, los aspectos más innovadores, y con mayor proyección futura, siempre desde una perspectiva eminentemente universitaria y científica.
Además se desarrollan actividades comunes, entre las que se incluyen mesas redondas y conferencias plenarias que tratan de temas tales como Informática e Investigación, Informática y Formación, Relaciones con empresas y la Profesión de Informática. Este año se presenta como novedad la retransmisión en directo a través de la Web de algunas actividades del CEDI.
El CEDI también supone un medio para fomentar las relaciones e intercambios entre los distintos países iberoamericanos en un campo en continua expansión como es el de la informática, invitando muy especialmente a esta comunidad a participar en el evento.
Sin duda el CEDI es un foro que reflejará claramente la situación de la Informática en España, mostrando a la sociedad el carácter riguroso y definido de esta disciplina de carácter científico-técnico ya que utiliza en su desarrollo las metodologías tanto de las ciencias como de las ingenierías. La primera edición del congreso (CEDI’2005) se celebró en Granada, colaborando en su organización 15 asociaciones científicas del campo de las tecnologías de la información y de las comunicaciones, y en él se incluyeron 25 simposios, 9 talleres, 3 tutoriales, 23 conferencias invitadas y 8 mesas redondas. El número de inscritos fue de 1.750 personas, procedentes de 16 naciones. La presente edición (CEDI’2007) se celebrará en Zaragoza, y quedará integrada dentro de las actividades científicas organizadas alrededor de la Exposición Universal de Zaragoza que tendrá lugar en el 2008. La siguiente (tercera) edición del CEDI está previsto se celebre en el año 2010.
Octubre, del 4 al 6 en Sitges
Web oficial: congress.cimne.upc.es/prole/
Actas: descargar
Las Jornadas sobre PROgramación y LEnguajes (PROLE) se vienen consolidando como un marco propicio de reunión, debate y divulgación para los grupos españoles que investigan en temas relacionados con la programación y los lenguajes de programación. Esta área de investigación, continuamente en desarrollo, comprende todo el estudio de conceptos, métodos, técnicas, fundamentos y aplicaciones relativos a la tarea de programar y a los lenguajes que se utilizan en ella. Con la organización de este evento, de carácter anual, se pretende fomentar tanto el intercambio de experiencias y resultados, como la comunicación y cooperación entre los grupos de investigadores españoles que trabajan en el área de programación y lenguajes.
Con el ánimo de continuar enriqueciendo los logros de las ediciones previas: PROLE’01 (Almagro), PROLE’02 (El Escorial), PROLE’03 (Alicante), PROLE’04 (Málaga) y PROLE’05 (Granada), la VI edición de estas Jornadas (PROLE’06) tendrá lugar, del 4 al 6 de Octubre de 2006, en el Hotel Antemare en Sitges (Barcelona). Sitges es una ciudad a 40 Km. al sur de Barcelona, centro de turismo residencial con numerosas playas urbanas, un clima cálido, bonitos paisajes naturales e importantes visitas culturales
Comité de Programa
Elvira Albert | U. Complutense de Madrid |
Jesús Almendros | U. de Almería |
María Alpuente | U. Politécnica de Valencia |
Jordi Cortadella | U. Politécnica de Catalunya |
Verónica Dahl | U. Simor Fraser (Canada) |
Antonio J. Fernández | U. de Málaga |
Victor Gulías | U. de A Coruña |
Manuel Hermenegildo | U. Politécnica de Madrid |
Francisco J. López Fraguas | U. Complutense de Madrid |
Salvador Lucas | U. Politécnica de Valencia |
Paqui Lucio (presidenta CP) | U. del País Vasco |
José Merseguer | U. de Zaragoza |
Juan José Moreno Navarro | U. Politécnica de Madrid |
Ginés Moreno | U. de Castilla-La Mancha |
Marisa Navarro | U. del País Vasco |
Fernando Orejas | U. Politécnica de Catalunya |
Ricardo Peña | U. Complutense de Madrid |
Ernesto Pimentel | U. de Málaga |
Isabel Pita | U. Complutense de Madrid |
Ambrosio Toval | U. de Murcia |
Germán Vidal | U. Politécnica de Valencia |
Septiembre, del 14 al 16 en Granada
Web oficial: gpd.sip.ucm.es/fraguas/prole05.html
Actas: descargar
En esta ocasión PROLE está integrado en el I Congreso Español de Informática (CEDI\’05), que se celebrará en Granada del 14 al 16 de Septiembre de 2005. CEDI\’05 es un congreso de grandes dimensiones, que consta de más de 20 simposios anejos, y espera constituirse como el foro anual más importante para los informáticos españoles.
Comité de programa
Jesús Almendros | U. de Almería | |
María Alpuente | U. Politécnica de Valencia | |
Rafael Corchuelo | U. de Sevilla | |
Verónica Dahl | U. Simor Fraser (Canada) | |
Antonio J. Fernández | U. de Málaga | |
Victor Gulías | U. de A Coruña | |
Manuel Hermenegildo | U. Politécnica de Madrid | |
Francisco Herrera | U. de Granada | |
Jordi Levy | IIIA-CSIC | |
Francisco J. López Fraguas (presidente) | U. Complutense de Madrid | |
Salvador Lucas | U. Politécnica de Valencia | |
Paqui Lucio | U. del País Vasco | |
José Merseguer | U. de Zaragoza | |
Ginés Moreno | U. de Castilla-La Mancha | |
Susana Muñoz Hernández | U. Politécnica de Madrid | |
Fernando Orejas | U. Politécnica de Catalunya | |
Ricardo Peña | U. Complutense de Madrid | |
Ernesto Pimentel | U. de Málaga | |
Isabel Pita | U. Complutense de Madrid | |
Germán Puebla | U. Politécnica de Madrid | |
Germán Vidal | U. Politécnica de Valencia |
Noviembre, del 10 al 12 en Málaga
Web oficial: prole2004.lcc.uma.es/
Actas: descargar
Noviembre, del 12 al 14 en Alicante
Web oficial: gplsi.dlsi.ua.es/congresos/prole03/
Noviembre, del 19 al 21 en El Escorial (Madrid)
PROLE son unas jornadas que surgen con la intención de ser un lugar de reunión de los grupos españoles que trabajan en temas ligados a la programación y a los lenguajes de programación. Con la organización de este evento, se pretende que los, cada vez más numerosos, grupos que trabajan en España en este ámbito puedan conocerse mejor, intercambiar experiencias y resultados de investigación y, posiblemente, iniciar líneas de cooperación.
El ámbito de PROLE comprende trabajo tanto teórico como práctico alrededor de la especificación, diseño, implementación, análisis y verificación de programas y lenguajes de programación. Más concretamente, una lista no exhaustiva de los temas de PROLE incluiría:
- Paradigmas de programación (funcional, lógico, concurrente, orientado a objetos, visual, etc.) y su integración.
- Especificación y lenguajes de especificación
- Semántica y su aplicación al diseño, análisis y verificación, transformación o aprendizaje de programas.
- Técnicas de análisis de programas Compilación y herramientas de implementación de lenguajes de programación.
- Transformación de programas.
- Sistemas de tipo
Noviembre, del 23 al 24 en Almagro (Ciudad Real)
Web oficial: alarcos.inf-cr.uclm.es/prole2001/
Actas: descargar
PROLE son unas nuevas jornadas que surgen con la intención de ser un lugar de reunión de los grupos españoles que trabajan en temas ligados a la programación y a los lenguajes de programación. Con la organización de este evento, se pretende que los, cada vez más numerosos, grupos que trabajan en España en este ámbito puedan conocerse mejor, intercambiar experiencias y resultados de investigación y, posiblemente, iniciar líneas de cooperación. Las jornadas se realizarán anejas a las VI Jornadas de Ingeniería del Software y Bases de Datos (JISBD\’2001).
Primeras Jornadas sobre Programación y Lenguajes
Almagro (Ciudad Real), 23-24 de noviembre de 2001
PROLE son unas nuevas jornadas que surgen con la intención de ser un lugar de reunión de los grupos españoles que trabajan en temas ligados a la programación y a los lenguajes de programación. Con la organización de este evento, se pretende que los, cada vez más numerosos, grupos que trabajan en España en este ámbito puedan conocerse mejor,
intercambiar experiencias y resultados de investigación y, posiblemente, iniciar líneas de cooperación. Las jornadas se realizarán anejas a las VI Jornadas de Ingeniería del Software y Bases de Datos (JISBD\’2001).
El ámbito de PROLE comprende trabajo tanto teórico como práctico alrededor de la especificación, diseño, implementación, análisis y verificación de programas y lenguajes de programación. Más concretamente, una lista no exhaustiva de los temas de PROLE incluiría:
- Paradigmas de programación (funcional, lógico, concurrente, orientado a objetos, visual…) y su integración.
- Especificación y lenguajes de especificación
- Semántica y su aplicación al diseño, análisis y verificación, transformación o aprendizaje de programas.
- Técnicas de análisis de programas
- Compilación y herramientas de implementación de lenguajes de programación
- Técnicas de verificación
- Sistemas de tipos
Comité de Programa
Jesús Almendros María Alpuente Javier Esparza Rafael Corchuelo Fernando Cuartero Juan Manuel Cueva David de Frutos Manuel Hermenegildo Juan Hernández Pascual Julián Iranzo Miguel Katrib Jordi Levy Jim Lipton Juanjo Moreno Marisa Navarro Robert Nieuwenhuis Fernando Orejas (Presidente) Ricardo Peña Ernesto Pimentel Isidro Ramos Mario Rodríguez Artalejo Ambrosio Toval Manuel Vilares | Universidad de Almería Universidad Politécnica de Valencia Universidad de Edimburgo Universidad de Sevilla Universidad de Castilla-La Mancha Universidad de Oviedo Universidad Complutense Universidad Politécnica de Madrid Universidad de Extremadura Universidad de Castilla-La Mancha Universidad de La Habana IIIA-CSIC Wesleyan University Universidad P. de Madrid Universidad del País Vasco Universidad Politécnica de Cataluña Universidad Politécnica de Cataluña Universidad Complutense Universidad de Málaga Universidad Politécnica de Valencia Universidad Complutense Universidad de Murcia Universidad de Coruña |
Comité Organizador
Grupo Alarcos. Departamento de Informática. Escuela Superior de Informática de la Universidad de Castilla-La Mancha.
Grupo Alarcos, Escuela Superior de Informática
Ronda de Calatrava, 5, 13071-Ciudad Real
España (jisbd2001@inf-cr.uclm.es )
Dirección de Contacto
PROLE 2001
Fernando Orejas
Universitat Politècnica de Catalunya
Departament de Llenguatges i Sistemes Informàtics
Campus Nord – Edif. C6
08034 Barcelona
Tel: 93 401 7018
Fax : 93 401 7014
Email: orejas@lsi.upc.es