JISBD
Las Jornadas de Ingeniería del Software y Bases de Datos (JISBD) constituyen un foro de encuentro de referencia donde investigadores y profesionales de España, Portugal e Iberoamérica en los campos de la Ingeniería del Software y de las Bases de Datos pueden debatir e intercambiar ideas, crear sinergias y, sobre todo, conocer la investigación que se está llevando a cabo en nuestra comunidad.
El impacto de las JISBD no ha parado de crecer desde que se organizaron por primera vez en Cáceres en 1999 y donde se unificaron dos eventos nacionales ya consolidados: de una parte, las Jornadas de Ingeniería de Software, que tuvieron lugar en Sevilla, San Sebastián y Murcia en los años 1996, 1997 y 1998, respectivamente; de otra, las Jornadas de Investigación y Docencia en Bases de Datos, celebradas con anterioridad en A Coruña, Madrid y Valencia en los mismos años.
—
Septiembre, del 22 al 24 en Málaga
Envío de contribuciones: 12 de mayo de 2021
Notificación: 14 de junio de 2021
Envío de versión finales: 24 de junio de 2021
Web oficial: http://sistedes2021.spilab.es/
— Septiembre, del 23 al 25 en Málaga Envío de contribuciones: 2 de mayo de 2020 Septiembre, del 2 al 4 en Cáceres Envío de contribuciones: 7 de abril de 2019 Septiembre, del 17 al 19 en Sevilla Envío de contribuciones: 18 de marzo de 2018 Julio, del 19 al 21 en La Laguna Envío de contribuciones: 12 de febrero de 2017 Salamanca, del 14 al 16 de Septiembre Recepción de resúmenes: 17 de abril Septiembre, del 15 al 17 en Santander Recepción de resúmenes: 17 de abril Se celebra en el contexto de las Jornadas Sistedes: http://www.istr.unican.es/sistedes2015/ Septiembre, del 16 al 19 en Cádiz Recepción de resúmenes: 11 de abril JISBD 2014 se enmarca en las Jornadas SISTEDES, que este año se celebran en Cádiz. Siguiendo la estructura de años anteriores, se distribuirá en sesiones temáticas en las que cada trabajo será discutido al menos por un comentarista. En las sesiones se podrán presentar cuatro tipos de contribuciones: (1) trabajos regulares, que presenten algún resultado de investigación, (2) trabajos emergentes, que estén comenzando su andadura, (3) trabajos relevantes ya publicados y (4) demostraciones de herramientas. Las contribuciones se podrán presentar en castellano, portugués o inglés. Se celebra en el contexto de las Jornadas Sistedes: http://sistedes2014.uca.es Presidente del Comité de Programa Coordinadores de Sesiones Temáticas Septiembre, del 17 al 20 en Madrid Envío de contribuciones: 8 de abril La XVIII edición de estas jornadas (JISBD 2013) ha tenido lugar en Madrid, en septiembre de 2013, en el marco del V Congreso Español de Informática (CEDI 2013). Septiembre, del 17 al 19 en Almería Envío de contribuciones: 20 de abril XVII Jornadas de Ingeniería del Software y Bases de Datos. Las Jornadas de Ingeniería del Software y Bases de Datos se han consolidado como un foro de referencia donde investigadores y profesionales de España, Portugal e Iberoamérica en los campos de la Ingeniería del Software y de las Bases de Datos pueden debatir e intercambiar ideas Module Art Panels, compartir experiencias y divulgar resultados, estableciendo, además, un marco propicio de colaboración entre los distintos sectores y grupos de trabajo de estas áreas. La VII edición de estas jornadas tendrá lugar en Almería, entre el 17 y el 19 de Septiembre de 2012. Presidente COrg: Luis Iribarne (Universidad de Almería) Septiembre, del 5 al 7 en A Coruña Envío de contribuciones: 18 de enero XVI Jornadas de Ingeniería del Software y Bases de Datos – A Coruña, 5-7 de septiembre e 2011. Las Jornadas de Ingeniería del Software y Bases de Datos (JISBD) surgieron hace 16 años con la idea de crear un foro de referencia y encuentro para investigadores y profesionales de España, Portugal e Iberoamérica en los campos de la Ingeniería del Software y de las Bases de Datos. Sin embargo, como es natural, en los últimos años esta comunidad ha evolucionado y madurado, de manera que sus necesidades han variado. Por ello, en esta nueva edición creemos interesante hacer evolucionar a nuestras jornadas de manera que se conviertan en un verdadero foro de encuentro, donde compartir ideas, crear sinergias y, sobre todo, conocer los trabajos de todos los grupos de nuestra comunidad. Editoras: Ángeles Saavedra Places Servizo de publicacións da Universidade da Coruña A Coruña, 2011 CDU: 004: Informática. 004.4: Software Septiembre, del 7 al 10 en Valencia Web oficial: www.dsic.upv.es/conferences/jisbd2010/ La XV edición de estas Jornadas (JISBD 2010) tendrá lugar en Valencia, entre el 7 y el 10 de Septiembre de 2010, en el marco del III Congreso Español de Informática (CEDI 2010). Septiembre, del 8 al 11 en San Sebastián Web oficial: www.mondragon.edu/jisbd2009/ La XIV edición de estas jornadas tendrá lugar en San Sebastián, entre el 8 y el 11 de Septiembre de 2009. Octubre, del 7 al 10 en Gijón Web oficial: www.sistedes.es La XIII edición de estas Jornadas tendrá lugar en Gijón, entre el 7 y el 10 de octubre de 2008. En este espléndido marco para el intercambio científico y tecnológico, se solicita la presentación de trabajos de investigación originales y de calidad, así como de trabajos de carácter profesional describiendo experiencias de interés, realización de tutoriales, diseminación de trabajos de investigación ya publicados en revistas o actas de congresos de prestigio, demostración de herramientas de investigación, y la celebración de talleres para la discusión de ideas en desarrollo y trabajos en curso. Por favor, tenga en cuenta que las contribuciones deben ser originales y que no pueden haber sido enviadas ni estar bajo evaluación en cualquier otro evento. Las contribuciones que incumplan este requisito serán rechazadas. JISBD 2008 es una conferencia organizada bajo los auspicios de SISTEDES (Sociedad de Ingeniería del Software y Tecnologías de Desarrollo de Software). Septiembre, del 11 al 11 en Zaragoza Web oficial: www.congresocedi.es/2007/jisbd_descripcion.html La XII edición de estas Jornadas (JISBD 2007) tendrá lugar en Zaragoza, en el marco del II Congreso Español de Informática (CEDI 2007), evento que quedará integrado dentro de las actividades científicas organizadas alrededor de la Exposición Internacional de Zaragoza que tendrá lugar en el 2008. En concordancia con este espléndido marco para el intercambio científico y tecnológico, en esta edición se promoverá la presentación de trabajos de investigación originales y de calidad, así como de trabajos de carácter profesional describiendo experiencias de interés, la realización de tutoriales, la diseminación de trabajos de investigación ya publicados en revistas o actas de congresos de prestigio, la demostración de herramientas de investigación, y la celebración de talleres para la discusión de ideas en desarrollo y trabajos en curso. Octubre, del 3 al 3 en Sitges Web oficial: congress.cimne.upc.es/jisbd06 La XI edición de estas Jornadas (JISBD 2006) tendrá lugar en el Hotel Antemare en Sitges (Barcelona). Sitges es una ciudad a 40 Km. al sur de Barcelona, centro de turismo residencial con numerosas playas urbanas, un clima cálido, bonitos paisajes naturales e importantes visitas culturales. En concordancia con este espléndido marco para el intercambio científico y tecnológico, en esta edición se promoverá la presentación de trabajos de investigación ya consolidados, así como de trabajos de carácter profesional describiendo experiencias de interés, la realización de tutoriales, así como la celebración de talleres para la discusión de ideas en desarrollo y trabajos en curso. También se solicitan propuestas de demostraciones de productos, herramientas y nuevos desarrollos software realizados tanto por empresas como por grupos de investigación. JISBD y PROLE son conferencias organizadas bajo los auspicios de SISTEDES (Sociedad de Ingeniería del Software y Tecnologías de Desarrollo de Software). Septiembre, del 14 al 16 en Granada Web oficial: www.congresocedi.es/2005/simposio_s6_isybd.shtml X JORNADAS SOBRE INGENIERÍA DEL SOFTWARE Y BASES DE DATOS. Las Jornadas de Ingeniería del Software y Bases de Datos se han consolidado como una conferencia de referencia donde investigadores y profesionales de España y Portugal en los campos de la Ingeniería del Software y de las Bases de Datos puedan debatir e intercambiar ideas, compartir experiencias y divulgar resultados, estableciendo, además, un marco propicio de colaboración entre los distintos sectores y grupos de trabajo de estas áreas. Noviembre, del 10 al 12 en Málaga Web oficial: www.congresocedi.es/2004/jisbd_descripcion.html IX Jornadas de Ingeniería del Software y Bases de Datos Noviembre, del 12 al 14 en Alicante Web oficial: gplsi.dlsi.ua.es/congresos/jisbd03/ Las VIII Jornadas de Ingeniería del Software y Bases de Datos se celebrarán este año 2003 en Alicante, en la Seu Universitària Ciutat d\’Alacant, entre los días 12 al 14 de Noviembre. Otros eventos que se celebrarán durante la misma semana son: Las JISBD 2003 están organizadas por el Grupo de Investigación en Ingeniería Web y Almacenes de Datos y la Red Docente de Bases de Datos e Ingeniería del Software del Departamento de Lenguajes y Sistemas Informáticos de la Universidad de Alicante. Las IV Jornadas de Ingeniería del Software y Bases de Datos, celebradas en Cáceres en 1999, supusieron la unión de las Jornadas del Ingeniería de Software y las Jornadas de Investigación y Docencia en Bases de Datos, que hasta ese momento se habían celebrado de forma independiente. A partir de entonces, las JISBD se han convertido en el principal foro de encuentro y discusión a nivel nacional, donde los grupos de investigación en las áreas de Ingeniería del Software y Bases de Datos, tanto universitarios como profesionales, pueden compartir ideas, intercambiar experiencias, divulgar resultados y establecer líneas de investigación y trabajo en común. Noviembre, del 20 al 22 en El Escorial (Madrid) La VII edición de las Jornadas en Ingeniería del Software y Bases de Datos (JISBD 2002) se celebrarán los días 19 a 21 de Noviembre de 2002 en El Escorial – Madrid, como parte de los Encuentros en Tecnologías Software, organizados por la Universidad Politécnica de Madrid. El programa de la conferencia incluirá la presentación de comunicaciones científicas, el desarrollo de talleres sobre temas específicos, la presentación de ponencias invitadas y la celebración de mesas redondas. Esperamos que esta nueva edición de las Jornadas siga constituyendo un punto de referencia para los grupos de investigación que desarrollan su actividad en estos dos campos de investigación y desarrollo. Noviembre, del 21 al 23 en Almagro (Ciudad Real) Web oficial: alarcos.inf-cr.uclm.es/jisbd2001/ Desde el año 1996 se vienen celebrando en España las Jornadas de Ingeniería del Software y las Jornadas de Investigación y Docencia en Bases de Datos. Estas jornadas han proporcionado un lugar de encuentro para la presentación y el intercambio de resultados de investigación y experiencias prácticas en los campos de la ingeniería del software y las bases de datos. En el año 1999 estos dos eventos se unieron en las IV Jornadas de Ingeniería de Software y Bases de Datos con buenos resultados tanto desde el punto de vista científico como de organización, que se han vuelto a confirmar en las V Jornadas celebradas en Valladolid. En el año 2001 las VI Jornadas de Ingeniería del Software y Bases de Datos (JISBD2001) se celebrarán en Almagro (Ciudad Real) donde, continuando con el espíritu de las anteriores, coincidirán con las II Jornadas de Bibliotecas Digitales. JISBD2001 tiene por objetivo unir a investigadores, usuarios y profesionales de los campos de la ingeniería del software y de las bases de datos en un foro de encuentro y discusión para el intercambio de experiencias y conocimiento, que propicie la colaboración entre los distintos sectores y grupos de trabajo. El programa de la conferencia incluirá la presentación de comunicaciones, el desarrollo de talleres sobre temas específicos, ponencias invitadas, tutoriales y mesas redondas. Esperamos que esta nueva edición de las jornadas siga constituyendo un punto de referencia para los grupos que desarrollan su actividad en los campos de la ingeniería del software y de las bases de datos. JISBD2001 está organizado por el grupo Alarcos del Departamento de Informática y de la Escuela Superior de Informática de la Universidad de Castilla-La Mancha.
Notificación: 6 de junio de 2020
Envío de versión finales: 20 de junio de 2020
Web oficial: http://sistedes2020.spilab.es/
Notificación: 26 de mayo de 2019
Envío de versión finales: 16 de junio de 2019
Web oficial: http://sistedes2019.spilab.es/jisbd
Notificación: 22 de abril de 2018
Envío de versión finales: 13 de mayo de 2018
Web oficial: https://congreso.us.es/sistedes2018/jisbd/
Evaluación por revisores: 15 de febrero al 17 de marzo de 2017
Debates: 22 de marzo al 28 de marzo
Resolución de conflictos y casos dudosos: del 29 de marzo al 4 de abril
Notificación: 7 de abril de 2017
Envío de versión finales: pendiente de organización
Web oficial: fg.ull.es/sistedes2017/
Envío de contribuciones: 27 de abril
Notificación de aceptación: 14 de junio
Web oficial: congresocedi.es/es/jisbd
Envío de contribuciones: 25 de abril
Notificación de aceptación: 12 de junio
Envío de versión final: 3 de julio
Web oficial: istr.unican.es/sistedes2015/jisbd.html
CFP: descargar
Envío de contribuciones: 18 de abril
Notificación de aceptación: 13 de junio
Envío de versión final: 4 de julio
Web oficial: sistedes2014.uca.es/jisbd.html
CFP: descargarComité ejecutivo
Javier Tuya (Universidad de Oviedo)
– Sesión 1: Bases de Datos, Almacenes de Datos, Minería de Datos, Recuperación de la informaciónSergio Ilarri (Universidad de Zaragoza)
José Francisco Aldana (Universidad de Málaga)
– Sesión 2: Ingeniería Web, Interfaces de Usuario, Sistemas Colaborativos, Computación UbicuaElena Navarro (Universidad de Castilla-La Mancha)
Roberto Rodríguez Echeverría (Universidad de Extremadura)
– Sesión 3: Apoyo a la decisión en Ingeniería del Software, Proceso Software y MetodologíasMercedes Ruiz (Universidad de Cádiz)
Agustín Yagüe (Univ. Politécnica de Madrid)
– Sesión 4: Calidad, Pruebas y RequisitosCarme Quer (Universidad Politécnica de Cataluña)
Claudio de la Riva (Universidad de Oviedo)
– Sesión 5: Desarrollo de Software Dirigido por ModelosOrlando Avila (Open Canarias)
José Raúl Romero (Universidad de Córdoba)
– Sesión 6: Líneas de Producto, Componentes y Arquitecturas SoftwareJuan Manuel Murillo Rodríguez (Universidad de Extremadura)
David Benavides (Universidad de Sevilla)
Notificación de aceptación: 31 de mayo
Envío de versión final: 23 de junio
Web oficial: www.kybele.etsii.urjc.es/jisbd2013/
Actas: descargar
Notificación de aceptación: 15 de junio
Envío de versión final: 2 de julio
Web oficial: sistedes2012.ual.es
Actas: descargar
Presidente Comité de Programa: Antonio Ruiz Cortés (Universidad de Sevilla)
Notificación de aceptación: 26 de enero
Envío de versión final: 31 de enero
Web oficial: lbd.udc.es/jornadas2011
Actas: descargar
Coral Calero Muñoz
Departamento de Tecnologías y Sistemas de Información
Escuela Superior de Informática
Universidad de Castilla – La Mancha
Paseo de la Universidad, 4. 13071, Ciudad Real (Spain)
email: coral.calero@uclm.es
Departamento de Computación
Facultad de Informática
Universidade da Coruña
Campus de Elviña s/n. 15071, A Coruña (Spain)
email: asplaces@udc.es
© Universidade da Coruña
Reservados todos os dereitos. Nin a totalidade nin parte deste documento pode reproducirse ou transmitirse por ningún procedemento electrónico ou mecánico, incluíndo fotocopia, gravación magnética ou calquera almacenamento de información e sistema de recuperación, sen o permiso previo e por escrito das persoas titulares do copyright.
ISBN: 978-84-9749-486-1
Actas: descargar
Actas: descargar