Sistedes

  • Sobre Sistedes
  • Actividades
  • Servicios
  • Acerca de
  • Equipo
  • Contacto

Grupos de investigación

Líneas de producto (todas las áreas)

Alarcos

Universidad Castilla-La Mancha

Responsable: Mario Piattini

Contacto: Francisco Ruiz

Arquitecturas software, Auditoría de servicios, Big Data, Gestión de datos, Ingeniería de Servicios, Ingeniería del software dirigida por modelos, Líneas de producto, Procesos de negocio, Requisitos, calidad y pruebas

El grupo Alarcos hace I+D+i en ingeniería del software y sistemas de información, con especial atención a la calidad y sostenibilidad del software y de los sistemas de información. Con ello se pre […]

Más información »

CAOSD

Universidad de Málaga

Responsable: Lidia Fuentes

Contacto: Mónica Pinto

Arquitecturas software, Ingeniería del software dirigida por modelos, Internet de las Cosas, Líneas de producto, Requisitos, calidad y pruebas

El grupo CAOSD procede del grupo GISUM fundado por José M. Troya, en el departamento de Lenguajes y Ciencias de la Computación de la Universidad de Málaga. La temática diferenciadora que dio lugar […]

Más información »

Centro de Investigación en Métodos de Producción de Software (PROS)

Universitat Politècnica de València

Responsable: Oscar Pastor López

Contacto: Ana Cidad Vila

Arquitecturas Orientadas a Servicios, Arquitecturas software, Auditoría de servicios, Big Data, Gestión de datos, Ingeniería de Servicios, Ingeniería del software dirigida por modelos, Ingeniería Web, Internet de las Cosas, Líneas de producto, Procesos de negocio, Requisitos, calidad y pruebas, Sistemas Pervasivos

El Centro de Investigación en Métodos de Producción de Software (PROS), es un centro propio de investigación de la Universitat Politècnica de València, creado en el año 2008 y con una trayector […]

Más información »

GSyA

Universidad de Castilla-La Mancha

Responsable: Eduardo Fernández-Medina

Contacto: Eduardo Fernández-Medina

Arquitecturas Orientadas a Servicios, Arquitecturas software, Big Data, Cloud Computing, Gestión de datos, Ingeniería del software dirigida por modelos, Líneas de producto, Procesos de negocio, Requisitos, calidad y pruebas

El grupo GSYA tiene como principal objetivo investigar sobre diferentes aspectos relacionados con la seguridad y auditoría de los sistemas de información (Seguridad en Ingeniería del Software y Sis […]

Más información »

Ingeniería del Software Aplicada (ISA Group)

Universidad de Sevilla

Responsable: Antonio Ruiz Cortés

Contacto: Pablo Trinidad Martín-Arroyo

Arquitecturas Orientadas a Servicios, Big Data, Cloud Computing, Ingeniería de Servicios, Ingeniería del software dirigida por modelos, Líneas de producto, Procesos de negocio, Requisitos, calidad y pruebas

El grupo ISA (Ingeniería del Software Aplicada) fue creado en 2005 por el Prof. Antonio Ruiz Cortés y es un grupo consolidado en el Plan Andaluz de Investigación Desarrollo e Innovación (PAIDI) co […]

Más información »

Ingeniería del Software y Sistemas de Información (ISSI)

Universidad Politécnica de València

Responsable: José Hilario Canós Cerdá

Contacto: José Hilario Canós Cerdá

Arquitecturas Orientadas a Servicios, Arquitecturas software, Cloud Computing, Ingeniería del software dirigida por modelos, Líneas de producto, Procesos de negocio, Sistemas Pervasivos

El grupo de Ingeniería del Software y Sistemas de Información (ISSI) fue creado por el Prof. Dr. Isidro Ramos Salavert como un componente más del grupo de investigación en Programación Lógica e […]

Más información »

Instituto de Tecnología e Ingeniería del Software

Universidad de Málaga

Responsable: Pedro Merino Gómez

Contacto: Ismael Navas Delgado

Arquitecturas software, Big Data, Cloud Computing, Gestión de datos, Ingeniería del software dirigida por modelos, Ingeniería Web, Internet de las Cosas, Líneas de producto, Métodos formales, Requisitos, calidad y pruebas

El Instituto de Tecnologías e Ingeniería del Software (ITIS) es un centro dedicado a la investigación científica y técnica. El objetivo principal del ITIS es contribuir al desarrollo y aplicació […]

Más información »

Laboratorio de Bases de Datos (LBD)

Universidade da Coruña

Responsable: Nieves Rodríguez Brisaboa

Contacto: Susana Ladra González

Arquitecturas software, Big Data, Gestión de datos, Ingeniería del software dirigida por modelos, Ingeniería Web, Líneas de producto, Procesos de negocio, Requisitos, calidad y pruebas

El Laboratorio de Bases de Datos (LBD) de la Universidade da Coruña fue creado en 1996, y desde entonces está dirigido por Nieves R. Brisaboa.

Actualmente, el LBD está integrado por profesorado […]

Más información »

ONEKIN

Universidad del País Vasco / Euskal Herriko Unibertsitatea

Contacto: Maider Azanza

Ingeniería del software dirigida por modelos, Ingeniería Web, Líneas de producto

El grupo ONEKIN nace en 1992 en el departamento de Lenguajes y Sistemas Informáticos de la Facultad de Informática de la UPV/EHU: Actualmente cuenta con 14 miembros, 7 de los cuales son profesores. […]

Más información »

SVIT Research Group

Universidad San Jorge

Responsable: Carlos Cetina

Contacto: Francisca Pérez

Ingeniería del software dirigida por modelos, Líneas de producto

Addressing challenges triggered by the inherent variability of a software product family is what we do.

From design-time to run-time, we build approaches and tools to capitalize on existing systems […]

Más información »

System & Software Technology Group

Universidad Politécnica de Madrid

Responsable: Juan Garbajosa Sopeña

Contacto: Juan Garbajosa Sopeña

Arquitecturas Orientadas a Servicios, Arquitecturas software, Cloud Computing, Ingeniería del software dirigida por modelos, Internet de las Cosas, Líneas de producto

The Systems and Software Technology Group (SYST) (http://syst.etsisi.upm.es) is a research group with a deep involvement in international and national projects in close collaboration with industry wit […]

Más información »

Systems and Software Engineering

Universidad de Mondragon

Responsable: Goiuria Sagardui Mendieta

Contacto: Goiuria Sagardui Mendieta

Ingeniería del software dirigida por modelos, Ingeniería Web, Internet de las Cosas, Líneas de producto

Los sistemas ciber-físicos son sistemas complejos, con capacidades de computación y comunicación que se relacionan con los objetos físicos pudiendo trabajar en conjunto formando ecosistemas distri […]

Más información »

  • Aviso legal
  • Política de cookies
info [at] sistedes.es